FISICA

FABRICA DE BRASIERES

 Somos una empresa de confecciones que necesita saber exactamente ¿cuál es el área de tela que necesita para hacer un brasier? explica el procedimiento de ¿cómo se tomaría el área? 

R:/ Como empresa planteamos lo siguiente: como se tiene un brasier de muestra, este lo tomaríamos colocandolo encima de la tela, mediríamos el largo que se lleva con todo y las abrazaderas del cuerpo por alto hasta donde van las copas. Luego pues haríamos los cortes según medidas.

 

¿Cómo se tomaría el área de una tela para confeccionar copas prehormadas? 

R:/En este caso del mismo brasier de muestra tomaríamos el radio que da igual el valor de la profundidad del brasier, llevando a trazar y cortar medidas.  


MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS:

MAGNITUDES FUNDAMENTALES: son aquellas magnitudes físicas que, gracias a su combinación, dan origen a las magnitudes derivadas.

Longitud: metro (m). El metro es la distancia recorrida por la luz en el vacío en 1/299 792 458 segundos. Este patrón fue establecido en el año 1983.

Tiempo: segundo (s). El segundo es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del cesio-133. Este patrón fue establecido en el año 1967.

Masa: kilogramo (kg). El kilogramo es la masa de un cilindro de aleación de Platino-Iridio depositado en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas. Este patrón fue establecido en el año 1887.

Intensidad de corriente eléctrica: amperio (A). El amperio o ampere es la intensidad de una corriente constante que, manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro, en el vacío, produciría una fuerza igual a 2×10-7 newton por metro de longitud.

Temperatura: kelvin (K). El kelvin es la fracción 1/273,16 de la temperatura del punto triple del agua.

Cantidad de sustancia: mol (mol). El mol es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 12 gramos de carbono-12.

Intensidad luminosa: candela (cd). La candela es la unidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite una radiación monocromática de frecuencia 540×1012 Hz y cuya intensidad energética en dicha dirección es 1/683 vatios por estereorradián.

 

MAGNITUDES DERIVADAS:

Todas las magnitudes físicas restantes se definen como combinación de las magnitudes físicas definidas como fundamentales. Por ejemplo:

.v .s (superficie) = L2 

.V (Volumen) = m³ 

.D (Densidad) = M/L³ 

.A (Aceleración) = m/s² 

.F (Fuerza) = kg• m/s² 

•E (energía) =E/Y


EXPLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN:

 NOTA: el ser humano es uno de los mejores conductores de energía por las sales que contiene e unión con el agua.

MULTIMETRO: con este podemos medir corriente alterna y directa, resistencias, amperaje (intensidad de corriente). Ohmios: muestra que tan fácil es que pase la energía por allí.

DINAMOMETRO: sirve para medir masa y la fuerza de arrastre que se requiere para arrastrar un objeto. Tiene dos sistemas de medida:

*Newton: unidad de medida de fuerza. Esto corresponde a 1km x metro/segundos a la 2.

*Masa: esto corresponde 0 a 100 gm y equivale a 1 newton.

 

NOTA: la gravedad se da por el efecto de Arquímedes que es el principio de la flotabilidad que es el volumen desalojado por un cuerpo que se sumerge en el líquido es proporcional al peso del volumen del cuerpo.

Aceleración de coriolis: se presenta cuando hay 2 movimientos combinados (traslación y rotación)


Crea una página web gratis Webnode